Primer centro de investigación, desarrollo

e innovación en química de Castilla y León

INSTITUTOPOSTGRADO

INSTITUTO

 

«Para abordar los nuevos retos de la Química Fina y la Química de Materiales Avanzados es necesaria la aportación de conocimientos especializados en las diferentes áreas de la Química actual. A través de su actividad externa, el CINQUIMA funciona como una plataforma online para facilitar el contacto y la colaboración entre profesionales dentro del propio Instituto, como de empresas y otros organismos»

DIVISIONES

Catálisis y Reactividad de Compuestos Organometálicos

Coordinadora: Dra. Ana Carmen Albéniz Jiménez

+ INFO
  • Catalizadores de polimerización y polímeros de propiedades especiales.
  • Catálisis de acoplamiento C-C en Química Fina, para permitir la construcción y modificación de moléculas delicadas por la presencia de funciones activas.
  • Estudios mecanísticos para el diseño y síntesis de catalizadores.
  • Desarrollo de catalizadores y reactivos medioambientalmente benignos y biocompatibles para síntesis farmacológica.
  • Desarrollo de catalizadores enantioselectivos.

INVESTIGADORES:

Celedonio Álvarez
Jose María Andrés
Celia Andrés
Mª Jesús Baena Alonso
Héctor Barbero
Mercedes Calvilllo Barahona
Desirée Carrasco
Rubén Chico Robles
Carlos Cordovilla
Pablo Espinet
Carlos García García
Rodrigo García Loma
Estefanía Gioria
Patricia Gómez Iglesias
Ana María González Nogal
José Miguel Martín Álvarez
Jesús Martínez de Ilarduya
Ana B. Miguel Coello
Jesús A. Miguel García
Daniel Miguel San José
Jesús A. Molina
Rafael Pedrosa
Juan del Pozo
Zoraida Ramiro Mangas
Alberto Toledo
Fernando Villafañe

Nuevos Materiales

Coordinador: Dr. Silverio Coco Cea

+ INFO
  • Síntesis de materiales moleculares de potencial utilización por sus propiedades ópticas, eléctricas o magnéticas (cristales líquidos, colorantes, polarizadores, materiales nanoestructurados…).
  • Determinación de las características estructurales de la molécula y del material agregado. Estudio de sus propiedades optoelectrónicas.
  • Elaboración de hipótesis de relación entre la estructura observada y la actividad del material en la propiedad observada. Modificación de propiedades.

INVESTIGADORES:

Ana C. Albeniz Jiménez
Mª Jesús Baena Alonso
Manuel Bardají Luna
Rubén Chico Robles
Bibiana Comesaña
Purificación Cuadrado Curto
Blanca Díez
Pablo Espinet
José Emilio Expósito Fuertes
Rodrigo García Loma
Hye Jin Jo
Ángel Lozano
José M. Martín Álvarez
Sheila Martínez
Ana B. Miguel Coello
Jesús A. Miguel García
Jesús A. Molina
Fernando Villafañe González

Síntesis Enantioselectiva

Coordinador: Dr. José María Andrés

+ INFO
  • Síntesis diastereoselectiva de azaheterociclos de interés farmacológico utilizando la metodología del auxiliar quiral.
  • Síntesis enantioselectiva de compuestos fisiológicamente activos.
  • Síntesis modular de catalizadores orgánicos enantioselectivos que imiten los sistemas enzimáticos (Chemzimas).

INVESTIGADORES:

José María Andrés García
Celia Andrés Juan
Mercedes Calvilllo Barahona
Purificación Cuadrado Curto
Ana María González Nogal
James O. Guevara
Alicia Maestro Fernández
Sheila Martínez
Javier Nieto Román
Zoraida Ramiro Mangas
Laura Toribio

Técnicas Avanzadas de Separación

Coordinador: Dr. José Luis Bernal del Nozal

+ INFO
  • Verificación de resultados de nuevas rutas de síntesis para desarrollo de fármacos.
  • Estudio y control de la Calidad y Seguridad alimentaria. Autentificación y tipificación de productos. Análisis de microcontaminantes.
  • Estudio de la viabilidad de nuevos sistemas de aplicación de medicamentos, evaluando la seguridad y trazabilidad.

INVESTIGADORES:

Celedonio Álvarez
Ana María Ares Sacristán
José Bernal del Nozal
José Luis Bernal Yagüe
Juan Casares
James O. Guevara
Mª Teresa Martín Gómez
Laura Toribio Recio
Javier Nieto Román
Alfonso Pérez Encabo

Técnicas de Caracterización

Coordinador: Dr. Juan A. Casares González

+ INFO
  • Resonancia Magnética Nuclear de diversos núcleos. Estudios a temperatura variable. Seguimiento de reacciones.
  • Técnicas de determinación de propiedades físico-químicas.
  • Técnicas cromatográficas. Espectrometría de masas. Técnicas voltamperométricas.
  • Difracción de rayos X para la caracterización de especies moleculares en estado sólido.
  • Microcalorimetría, Calorimetría Diferencial de Barrido.
  • Espectroscopías V-UV, Infrarrojo, Luminometría. Polarimetría.

INVESTIGADORES:

Celedonio Álvarez
Manuel Bardají Luna
Camino Bartolomé
José Bernal del Nozal
José Luis Bernal Yagüe
Silverio Coco
Blanca Díez
Estefanía Gioria
Ana María Ares Sacristán
Ángel Lozano
Alicia Maestro
Mª Teresa Martín Gómez
Jesús Mª Martínez de Ilarduya
Daniel Miguel San José
Alberto Lesarri Gómez
Martín Jaraíz Maldonado
Mª Jesús del Nozal Nalda
Alfonso Pérez Encabo
Alberto Toledo
Laura Toribio Recio

MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN QUÍMICA SINTÉTICA E INDUSTRIAL

Este máster está diseñado para formar profesionales en el campo de la Química Sintética e Industrial que quieran orientar sus investigaciones hacia temas relacionados con la energía, la salud, el medioambiente y los nuevos materiales (incluida la nanotecnología) de aplicación en catálisis o electrónica.

PROGRAMA OFICIAL DE DOCTORADO EN QUÍMICA: QUÍMICA DE SÍNTESIS, CATÁLISIS Y MATERIALES AVANZADOS

A través de este doctorado, los investigadores podrán dominar las habilidades y métodos de investigación, además de contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento en materias como la catálisis, polímeros y nuevos materiales, y análisis medioambiental.

¿QUIÉNES SOMOS?

El Instituto Universitario Centro de Innovación en Química y Materiales Avanzados (CINQUIMA) es un Instituto de investigación de la Universidad de Valladolid que tiene como objetivo tratar los problemas de investigación de la Química actual tanto de desarrollo como de innovación.

Gracias a la colaboración de cinco grupos de distintas disciplinas de la Química estructurados en divisiones mixtas, el CINQUIMA se ha convertido en el primer centro organizado de Castilla y León en dar respuesta a esta necesidad.

FORMULARIO DE CONTACTO