Un espacio para los investigadores

Sinergias entre diferentes disciplinas
En el Instituto Universitario CINQUIMA trabajan investigadores pertenecientes a los siguientes grupos de investigación reconocidos de la Universidad de Valladolid:
Grupos de investigación

Grupo de investigación
Catálisis y Polímeros
El trabajo de nuestro grupo se enmarca en la Química Organometálica y en Catálisis y se ocupa de tres aspectos: Estudio de los mecanismos de las reacciones catalíticas y de cada una de sus etapas elementales. Estudio de nuevas reacciones de importancia en procesos de síntesis y desarrollo de nuevos procesos catalíticos de interés. Desarrollo de nuevas metodologías para química fina y catálisis, fundamentalmente el uso de polímeros como soporte de reactivos o catalizadores. Para llevar a cabo este trabajo disponemos de amplia experiencia en síntesis organometálica y en el manejo de compuestos sensibles al aire. Llevamos a cabo la síntesis de polímeros y su caracterización. Nuestro trabajo requiere el uso de todo tipo de técnicas de determinación estructural, cromatográficas y calorimetría.

Grupo de investigación
Cristales Líquidos y Nuevos Materiales
Nuestro grupo tiene una reconocida experiencia de más de tres décadas en
la Química de los Materiales Moleculares, fundamentalmente orientada a
los cristales líquidos y más específicamente a los metalomesógenos. Las
propiedades características de estos materiales autoorganizados y
fáciles de procesar, los hace industrialmente muy interesantes como
portadores de cualquier tipo de propiedad asociada tales como
electrónicas, ópticas y aplicaciones sostenibles en catálisis.
Actualmente trabajamos en nuevos materiales (cristales líquidos y
polímeros): síntesis de moléculas capaces de autoorganizarse en fases
condensadas nanoestructuradas conteniendo fragmentos metálicos como
moduladores de las propiedades del sistema y polímeros para aplicaciones
sostenibles en catálisis.
![LOGO-PHARMASINTESIS[11048]](http://cinquima.uva.es/wp-content/uploads/2021/02/LOGO-PHARMASINTESIS11048.jpg)
Grupo de investigación
PharmaSíntesis
Cuatro son las líneas de trabajo: Desarrollo de nuevos procesos quimiosostenibles en la química de esteroides. Nuevas metodologías en la obtención de principios activos. Nuevos procesos catalíticos y organocatalíticos. Síntesis de nuevos materiales. Síntesis de derivados de fosfatidilcolina y myo-inositol para el estudio de procesos inflamatorios.
Contacto

Grupo de investigación
TESEA (Técnicas de Separación y Análisis Aplicado)
El grupo surge de la unión de los grupos existentes de Cromatografía y Técnicas Afines y Análisis Químico Aplicado y tiene por finalidad la investigación y desarrollo de metodologías que permitan la resolución de problemas reales de interés económico-social. Entre sus objetivos se encuentra: la preparación de personal cualificado en técnicas de análisis modernas de amplio uso en sectores tan diversos como el académico o industrial, a través de cursos de especialización teórico-prácticos; el análisis de muestras complejas para lo que se requiere usualmente la utilización de técnicas híbridas y multidimensionales; la colaboración con Organismos oficiales y Entidades privadas en la resolución de problemas químico analíticos, validación de metodologías, desarrollo de prototipos, etc.

Grupo de investigación
Síntesis Asimétrica y Catálisis
El grupo Síntesis Asimétrica y Catálisis, reconocido como Unidad de Investigación Consolidada (UIC 184) por la Junta de Castilla y León, es un grupo de investigación dedicado desde sus inicios a la búsqueda y desarrollo de nuevas metodologías sintéticas para la preparación sostenible de compuestos enantiopuros. Dentro de las líneas en las que trabajamos en la actualidad destaca la organocatálisis, y dentro de la misma, la preparación de nuevos organocatalizadores soportados para transformaciones enantioselectivas. Una aproximación diferente se basa en la utilización de amino alcoholes, preparados a partir de perhidro-1,3-benzoxazinas derivadas del (-)-8-aminomentol, como ligandos quirales en la adición enantioselectiva de diferentes organocíncicos a aldehídos, α-cetoésteres y α-dicetonas.

Grupo de investigación
Moléculas Inorgánicas y Organometálicas con Metales de Transición (MIOMeT)
El objetivo general de nuestro trabajo es la síntesis, reactividad y el estudio de las propiedades físicas de compuestos organometálicos o de coordinación de metales de transición, en particular de aquellos con interés biológico o en nanotecnología.

Grupo de investigación
Espectroscopía de Plasmas y Chorros Supersónicos
El grupo de Espectroscopía de Plasmas y Chorros Supersónicos es un Grupo Reconocido (GIR) y Unidad de Investigación Consolidada (UIC-161) que posee tres líneas de trabajo: 1) caracterización estructural de moléculas y complejos intermoleculares estabilizados por interacciones no covalentes, 2) estudio de propiedades de gases altamente ionizados, y 3) modelización computacional de moléculas, reacciones y plasmas. El grupo combina información de técnicas espectroscópicas de alta resolución basadas en rotación molecular, espectroscopía láser vibrónica y métodos mecanocuánticos ab initio, proporcionado una descripción completa tanto de las moléculas, como de sus procesos de agregación o reacción.