Máster Interuniversitario en Química Sintética e Industrial
Se puede afirmar que la Química es la ciencia que más ha contribuido al bienestar social del presente. Sus desarrollos, actualmente perfectamente compatibles con la calidad ambiental gracias a los avances del conocimiento de sus principios y su aplicación, invaden y protegen todos los ámbitos de nuestra vida. Entre los principales temas de interés social que contribuyen a orientar las direcciones de investigación en química, se pueden citar la energía, la salud, el medio ambiente y los nuevos materiales (incluida la nanotecnología) de aplicación en catálisis, electrónica, etc. Todo un mundo dependiente de los nuevos desarrollos de la síntesis química: nuevos fármacos (analgésicos, antibióticos, antiinflamatorios, tratamientos de la diabetes, de la presión arterial, del cáncer), nuevos adhesivos, nuevos materiales semiconductores, nuevos productos luminiscentes para células solares, nuevos polímeros, leds, oleds, nanopartículas, enantioselectividad, … palabras que retratan el mundo que nos rodea, son a su vez palabras que conforman el mundo de la síntesis. Aprender a construir moléculas y materiales con la funcionalidad química, médica o física requerida, estudiar sus estructuras y sus propiedades, y hacerlo con procedimientos poderosos, selectivos, eficaces y limpios; ese es el objetivo de este máster orientado hacia la Química Sintética e Industrial y el de los doctorados de las tres universidades, que lo tienen como periodo formativo.
Duración y Organización
Duración: 1 año. Créditos: 60.
Requisitos y Selección
Licenciados o graduados en Química, con posibilidad de admisión desde titulaciones afines (Farmacia, Biología, Ingeniería Química, etc.), previa consulta.
La selección la realizará la Comisión Académica del Máster, previa entrevista con los candidatos.
Número de Plazas
Dado el carácter elevadamente experimental de algunas asignaturas, y totalmente experimental del proyecto, sólo pueden ofertarse 30 plazas.
Lugar de Impartición
(En Valladolid):
Instituto Universitario CINQUIMA (Centro de Innovación en Química y Materiales Avanzados), en el Edificio QUIFIMA (Campus Miguel Delibes) y en la Facultad de Ciencias de Valladolid.
Programa de Asignaturas
Coordinador
Prof. Dr. Pablo Espinet, Director del IU CINQUIMA y Catedrático de Química Inorgánica de la Facultad de Ciencias
Organiza
Instituto Universitario CINQUIMA, con sede oficial en la Facultad de Ciencias de Valladolid.
Atención Personalizada
Prof. Pablo Espinet: direccion.cinquima@uva.es
Dra. Camino Bartolomé: secretaria.academica.cinquima@uva.es